Beaumont, TX – En 2024, aproximadamente una cuarta parte de todas las muertes por tráfico en Texas estuvieron relacionadas con la conducción bajo los efectos del alcohol (DUI). Una tragedia reciente que refleja el impacto devastador de estos incidentes es la historia de Kelsey Nalepa, una niña de 8 años, quien perdió la vida tras ser atropellada por un conductor ebrio.
Por medio de un comunicado de prensa el Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) está compartiendo la historia de Kelsey para recordarles a los tejanos que cada vida en la carretera es un amigo, un familiar y un vecino que merece el mismo respeto que les mostraríamos en persona.
La historia de Kelsey Nalepa:
Era un día común cuando Marcus Nalepa y su hija Kelsey se dirigían a su práctica de softball. Sin embargo, en un semáforo cercano a la escuela primaria de Kelsey, un conductor ebrio chocó contra su automóvil, lo que provocó que Kelsey sufriera lesiones cerebrales graves. Dos días después, Kelsey falleció. Esta tragedia dejó una huella indeleble en la vida de la familia Nalepa, y ahora su historia se comparte como un recordatorio de los efectos devastadores de conducir bajo los efectos del alcohol.
La familia Nalepa ha hecho un llamado a la comunidad texana para que no beban y conduzcan, recordando que todos en las carreteras son amigos, familiares y vecinos.
Nicole Nalepa, madre de Kelsey, expresó con dolor:
“No es difícil hacer los arreglos con anticipación. Hay tantas otras alternativas para evitar una tragedia, como la que sucedió en mi familia, y que no le suceda a la tuya.”
En honor a Kelsey, TxDOT ha instalado un cartel en el lugar donde ocurrió el accidente que dice: “Por favor, no bebas y conduzcas. En honor a Kelsey Nalepa, quien murió en 2017.” La familia espera que este mensaje pueda marcar la diferencia y salvar vidas.
“Si ese cartel salva una sola familia, vale mucho la pena, en mi opinión,” dijo Marcus Nalepa.
A Pesar del Riesgo, Algunos Conductores Siguen Eligiendo Beber
A pesar de que la mayoría de las personas sabe lo peligroso que es conducir bajo los efectos del alcohol, en 2024, más de 1,000 muertes en Texas fueron causadas por accidentes relacionados con el alcohol y la conducción en estado de ebriedad. Esto significa que, en promedio, tres texanos perdieron la vida cada día debido a que un conductor ignoró los riesgos asociados con el alcohol al volante.
“Tomar la decisión de conducir borracho en lugar de encontrar un medio de transporte sobrio puede llevar a consecuencias graves,” dijo Marc Williams, Director Ejecutivo de TxDOT. “Nadie quiere pasar el resto de su vida sabiendo que causó la muerte de otra persona en la carretera, y nadie está libre de los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol.”
Campaña Drive Sober. No Regrets
En respuesta a este problema, TxDOT ha lanzado la campaña Drive Sober. No Regrets. y la exposición itinerante Faces of Drunk Driving, que muestra testimonios de primera mano de infractores y sobrevivientes de accidentes de tráfico relacionados con el alcohol. Estas historias emocionales muestran las consecuencias reales y tangibles de conducir bajo los efectos del alcohol y recuerdan a los texanos que cada decisión en la carretera puede afectar a nuestros amigos, familias y vecinos.
Además, en línea con el inicio oficial del verano y el fin de semana del Día de la Independencia de Estados Unidos, TxDOT ha implementado un período de mayor vigilancia de la ley. Desde el 26 de junio hasta el 13 de julio, los oficiales estarán más alerta que nunca para identificar a los conductores ebrios y reducir los accidentes, las lesiones y las muertes relacionadas con el alcohol en las carreteras del estado.
La campaña Drive Sober. No Regrets. es una parte esencial de la iniciativa Drive like a Texan: Kind. Courteous. Safe. Esta campaña promueve el orgullo, la camaradería y la responsabilidad que los texanos deben tener en las carreteras.
Para obtener más información sobre cómo mantener nuestras carreteras seguras y aprender más sobre las opciones para llegar a casa de forma segura, visita DriveLikeATexan.com.
Contenido facilitado por: Texas Department of Transportation